Hace 10 años conocí a 3 caficultores con quienes inicié mi proyecto en café: Don Víctor, Salvador, y don Ramón.

Me sorprendió el balance y sutil frutalidad de sus cafés y la apertura de ellos para colaborar juntos.

Con el tiempo don Ramón se nos adelantó al cielo y le sucedió en la responsabilidad familiar su hijo Alejandro.

Con el tiempo también, comenzamos a realizar más y más y más complejos procesos post cosecha, análisis físico y sensorial y control de calidad integral de sus cafés.

Hoy, este ensamble es “una canasta de frutas del mercado”.

Las notas de sabor frutal son una expresión y explosión de la riqueza de sus parcelas y de la innovación en procesamiento de Cafeología.

¿Cómo lo disfruto en taza? Preparado a través de alguna cafetera con filtro de papel, pues la limpieza y claridad de los sabores de este café se manifiestan en todo su esplendor.

Orgullo y agradecimiento acompañan cada sorbo de este café.

Disfrútalo también.

Conoce más sobre el proceso realizado en Cafeología

Carlos Muñoz, encargado de procesos en Cafeología nos narra una breve descripción sobre el proceso realizado en Cafeología post cosecha.